Varias personas me escribieron preguntando sobre una supuesta ley para perseguir a los religiosos a la que llaman de «protección doméstica». Se ha compartido bastante. Pues es falsa, existen versiones por cada país en diferentes fechas.
El uso de noticias falsas, el uso de miedo sin base, aprovecharse de las carencias de nuestro pueblo es cosa habitual para predisponer hacia ciertas tendencias.
Sin fuente, sin número de ley ni artículo, sin explicación técnica, uso de copiar pegar, cadenas de redes sociales, mensajes del terror con cosas inauditas, faltas de ortografía manifiestas, apelación a temores, elementos clásicos de las noticias falsas.No importa si lo comparte tu tía, pastor o un ministerio religioso, debemos aprender a identificar una fuente.



